Quantcast
Channel: PIXELL » TL;DR
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

TL;DR | 003: #GamerGate y en que te afecta

$
0
0

TL;DR es un espacio de PIXELL donde uno da una opinión personal sobre la industria, la cultura, la sociedad o la tecnología relacionada con el mundo de los videojuegos, cine o tecnología. Al ser una opinión, cualquier duda, pregunta, aclaración o demas pónganla en los comentarios o en Twitter a @salva-no14. Gracias.

¿Qué es un videojuego?

¿Qué tipo de pregunta es esa?, digo, todos sabemos que es un videojuego. No hay necesidad de tener que dar un significado, esta página en parte trata de videojuegos.

Bueno, y si te digo que las páginas de noticias están en contra de ti y no te ven como un jugador, pero te ven como una persona inútil y que no eres mas que una persona vil y despreciable cuando no es en verdad eso.

Bienvenido al mundo de la farándula en las redes de videojuegos.

#gamergate

#GamerGate se inició originalmente como un post en WordPress del ex novio de la desarrolladora indie Zoe Quinn (donde hablé de ella en el primer TL;DR)  y acá está la detonación del movimiento: http://thezoepost.wordpress.com/

Lo que supimos resumidamente fue:

  • El exnovio, Eron Gjoni, escribió acerca de los eventos que ocurrieron, en privado, entre él y el desarrollador Zoe Quinn.
  • En los eventos, Eron afirma que tenía la intención de ser la historia de engaño, la hipocresía y el dolor. Es mi opinión personal que el amor esté involucrado.
  • En los hechos, Eron nombró a varios hombres que Zoe después confirmó que tuvo relaciones sexuales con ellos. Los tres que fueron nombrados fueron escritor de Kotaku, Nathan Greyson, su jefe Joshua Boggs, y desarrollador y amigo Robin Arnott.

Para entonces es cuando comenzá la checada de cada periodista, nota, y amigos de cada editor, para ver si había conflicto de intereses, y el resultado fue enorme. Esto se volvió una cacería de brujas, en donde la bruja es una compañía enorme controlando muchas páginas.

gawker_logo

Gawker controla muchas páginas, de las cuales son Gizmodo, Kotaku, Jalopnik, Lifehacker, Deadspin, Jezebel, io9, entre otras. En ésta imagen (link), alguien resumió en pocas palabras las conexiones de cada editor con la industria indie. Es larga y tediosa, como este artículo, pero muestra al público que está sucediendo.

Despues de que se corrió la palabra de lo que ellos están haciendo, todos ellos se dieron la tarea de hacer que la palabra “gamer” fuera sinónimo de un perdedor y alguien a quien no hacerle caso. En un día, de repente el internet se lleno de múltiples artículos refiriéndose a que hemos matado a la comunidad gaming. Las páginas que publicaron la misma noticia fueron Financial Post, Ars Technica, The Daily Beast, The Stranger, beat Beta, Gamasutra, Polygon y Kotaku.

Gamergateprstunt

Un ataque coordinado para demoralizar.

El 27 de agosto, el actor Adam Baldwin publicó un tweet que incluye los videos de Internet Aristocrat junto con el hashtag #GamerGate. En la primera semana, el hashtag se tuiteó más de 244.000 veces, según el análisis de sitio Twitter Topsy.

Justo aquí es cuando comienza una guerra que aún no termina.

“Bloggers” vs “Periodistas”

Una vez que las convocatorias de la integridad periodística comenzaron a crecer más fuertes, diferentes escritores de medios de comunicación comenzaron a referirse como “bloggers”. Cabe destacar que durante la PAX Prime 2014, en el Q & A del panel el 29 de agosto, varios de los panelistas hicieron un punto a declarar en repetidas ocasiones a sí mismos como no a los periodistas.”. Contrariamente a la tendencia sin embargo, Kotaku declaró que contrató “periodistas”, no “bloggers”. Con esto, la gente se dio a dar a conocer el hastag #NotYourShield como respuesta a las acusaciones de que los participantes de #GamerGate eran todos hombres, mujeres misóginas y las minorías que apoyaban #GamerGate alegando que estaban siendo ignorados en sus críticas a la corrupción industria del juego y usando al público para sus mentiras y poder insultar a la gente a la que les dan “noticias”.

El 5 de septiembre, Zoe Quinn publicó una serie de fotos de una charla IRC alegando que #GamerGate fue una conspiración iniciada por 4chan para que la gente acosa a las mujeres y periodistas. Inmediatamente después, el hashtag #Gameovergate fue creada por los seguidores de Quinn para burlarse del movimiento #Gamergate. A raíz de esto, muchos partidarios de la campaña #GamerGate se apresuraron a señalar la falta de contexto dado por Quinn y murió como vivió, rápido.

Pero después aún de todo esto, sale a la luz Silverstring Media, una página de publicidad en la que una de las usuarias eran una tal Maya Kramer, agente de Gawker así como de miles de otras páginas. Aquí les dejo un video explicando lo que paso.

Después de todo esto, al final, 4chan hizo algo bueno.

tfyc

Septiembre 11, 4chan se organiza para que las mujeres hagan cosas buenas.

Después de que ZQ haya tirado y quemado a este grupo de mujeres para hacer lo que ha estado haciendo desde hace semanas, ellos se dedicaron a ayudar y pagar para que ellas pudieran hacer algo, y no quedar como que ellos tienen la culpa de todo, demostrando que todo lo que los videojugadores quieren es jugar, crear, divertirse y demandar buenas historias y noticias reales.

Opinión

Mira, el punto entero de esto es que hay un problema con la gente que nos da nuestras noticias. Esto no ya no es “si” o “no”, es lo que es hacer lo correcto: dar noticias como son, porque se merecen y decir si algo es bueno y malo, dejar de vender un producto malo con el fin de vender, y dejar de engañar al mundo por un puñado de monedas, e igual de dejar que la demas gente que quiere lograr algo en el mundo de los videojuegos los dejen trabajar en serio, ya es tiempo de crecer y dejar vivir, no tener un pequeño puño de personas dictando lo que debemos de querer y no lo que el público quiere. Tú como jugador, debes demandar por cosas buenas y que son de tu gusto, no ser forzado a decidir lo que ellos quieren, es tan simple con no hacerles caso y no visitarlos, dejar de seguirlos y buscar tu propia opinión.

TL;DR
1410461986163

The fire rises.

  • ¿Qué es #gamergate?

Es un movimiento en contra de la corrupción de la industria de los videojuegos indie y de la censura en el internet respecto a noticias.

  • ¿En que me afecta?

Ellos deciden por ti lo que tú quieres, se burlan de ti y destruyen lo que piensan que esta “bien”

  • ¿Cómo puedo ayudar?

Demanda a las página que escriban buenas notas, que no censuren los comentarios del público, manda correos a las páginas diciendo lo que no te gusta, NO TE QUEDES CALLADO.

  • Esto no me afecta.

Claro que sí, aunque no seas alguien que sea de los gustos de un videojugador, estas páginas crearán tus opiniones y no tendrás forma de debatirlos, es hora de tomar de vuelta lo que es nuestro.

1410457032174

Keep Vivian James Alive

Un punto final, todo esto que digo se puede demostrar, es muy importante decir que todo se debe tomar con un grano de sal, que se debe debatir abiertamente, que se den la tarea de opinar quien está bien y mal, no dejarse llevar por lo que el público dice. Lean, infórmense, corraboren y opinen. Tu propia opinión es un arma demasiado fuerte para compatir esto.

1410461729627

http://thefineyoungcapitalists.tumblr.com/post/97242984635/on-broken-phones-and-meeting-goals

Links extras con mas informacion: Aquí y aquí para Milo Yiannopolous, y aquí para un resumen de hechos.

 Nos vemos en el siguiente TL;DR. Hasta pronto.

The post TL;DR | 003: #GamerGate y en que te afecta appeared first on PIXELL.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8