TL;DR es un espacio de PIXELL donde uno da una opinión personal sobre la industria, la cultura, la sociedad o la tecnología relacionada con el mundo de los videojuegos, cine o tecnología. Al ser una opinión, cualquier duda, pregunta, aclaración o demás pónganla en los comentarios o en Twitter a @salva-no14. Gracias.
Hola gente de PIXELL, bienvenidos al siguiente segmento de TL;DR, donde me q̶u̶e̶j̶o̶ doy mi opinión respecto a algo nuevo en la industria. En este día, les mostraré la diferencia que ha creado el grupo de Let’s Players en contra de los Reviewers (sea de renombre o pequeños), asi que comencemos.
Origen e Impacto de los Let’s Players
Los primeros Let’s Players se pueden acreditar en los foros de Something Awful desde el 2007, y uno de los primeros en usar el término fue SlowBeef, pioneros en crear la idea de hacer comentarios encima del gameplay de un juego, donde los primeros juegos en hacerles comentarios fueron Oregon Trail y I Have No Mouth, and I Must Scream. De ahí salieron más usuarios que lo copiaron, con un sentido serio hasta que un grupo de usuarios crearon los “retsupurae“, que son Let’s Plays con sentido comédico, en donde se burlan del juego en forma de comentario. Ya después de la popularidad de este modo de entretenimiento, muchos YouTubers se volvieron famosos (tales como Vinesauce, Cr1tikal, TotalBiscuit, Markiplier, Rooster Teeth, Pewdiepie), y gracias a esta fama, la gente ha encontrado formas de poder hacer publicidad con el poder del entretenimiento. Algunos de estos juegos son Thomas Was Alone, The Stanley Parable, los juegos de Five Nights of Freddy, así como juegos viejos que han revivido, tales como Skate 3, donde sus ventas crecieron un 33% aún después que este juego estuviera en el mercado más de 3 años. Claro esta que los Let’s Players también cuentan como un deporte, ya que entre ellos se pueden hallar grupos competitivos, en juegos como Counter Strike: Global Offensive, DOTA2, Starcraft 1 & 2, League of Legends, Street Fighter, entre muchos mas. En pocas palabras, el negocio de los Let’s Playera es grande, y este negocio deja dinero y hace crecer a los desarrolladores de videojuegos.
Reviewers y el Impacto en la Industria
Los reviewers de videojuegos han estado por muchos años, desde la epoca del Atari, ha existido un grupo de gente que critica estos juegos, y este obviamente se ha expandido a grandes nombres, tales como Eurogamer, IGN, GameSpot, Famitsu, y muchas muchas otras paginas. Claro está que el dominio de estos grupos es alto, ya que la página Metacritic junta todas estas calificaciones y hace un número global que lo clasifica a tal forma que cambia mucho. Estas calificaciones incluso han hecho a juegos bajar de rango incluyendo a que desarrolladores pierdan bonos si no se llega a una meta o que no puedan entrar a otras compañías por esto. Tales casos están en Obsidian, que los rumores decían que por no alcanzar el 85 en el Metacritic no se les dio un bono monetario (quedando un solo número abajo de el), y compañías como Irrational Games que no contratan gente al menos que hayan participado en un juego con una calificación de 85+. Tales casos también vienen de parte que algunas compañías compran las reseñas para que sean altas y la gente los compre, así como muchas otras razones. Pero una cosa es cierta, al mismo tiempo que ellos están en el poder, también podemos contar que ellos tienen las exclusivas mas rápidos que cualquier otra persona.
¿Qué prefiere el Público?
Últimamente el público no ha querido seguir estas reseñas, ya que mientras que un juego pueda tener una alta calificación según paginas así, al tener el juego pueden decepcionarse con el resultado final (caso como Order 1886, que muchas paginas tuvieron acceso exclusivo a el, le dieron un buen número y terminó siendo que la gente lo detestó… en serio, ¿5 horas de QTEs? Mejor juego Heavy Rain, eso duró más y tenía mejor historia.). Y por la popularidad de los Let’s Players, el publico se guía mas por la opinión de ellos en algunos casos, ya que ellos pueden ver el producto final, y hacer una decision de comprarlo o no, dándole poder al consumidor. Y las compañías se han dado cuenta del poder de esto, a grado que algunas dan llaves de acceso exclusivo a ellos a que los reviewers, aunque también ha habido un poco de corrupción en estos, dándoles los juegos a cambio que hablen bien de ellos (Shadow Of Mordor se vio bajo fuego de estas declaraciones, después de que unos datos salieron al internet de contratos con estas compañías de hablar bien y concentrarse en puntos específicos del juego). Aun así, gracias a los Let’s Players, hay mas decisión del público en comprar lo que la gente quiere.
Preferencia Personal
Por mi en lo personal, mientras que los Let’s Players ayudan mucho a que juegos salgan al aire con mas exposición, hay juegos que se vuelen muy famosos o crean, digamos, bases de fans en juegos que no son lo que son. Pongámoslo así, el juego de FNAF se volvió popular por los Let’s Players, si, pero el creador sacaba juego tras juego tan rápido que Activision lo va a contratar para que saque Call Of Duty mas rápido y haga más dinero ;). Pero es cierto, juegos como Minecraft, GTAV, LoL, Garry’s Mod y más han hecho que mucha gente abuse de lo que se puede hacer con ellos (he visto a un canal con mas de 600 episodios de gameplay de Minecraft, donde nomás era construir cosas y ya, y no era tan divertido como los de Rooster Teeth, y ellos me enfadan a veces).
Ahora, en cuanto a los reviews de páginas grandes, ya no confió mucho en ellas, y menos hoy con la compra de influencias, tales como Polygon, Kotaku, Gamasutra, entre otras, ya que usan excusas como “sexualizacion” en juegos como Bayoneta 2 y le quitan 25 puntos, negando que el juego es divertido, o en casos que le pongan 10/10 a Dragon Age Inquisition por “tener personajes homosexuales y tramas de parejas” en vez de concentrarse en lo que es el juego, entre muchas razones más. Claro que IGN y GameSpot no sufren mucho de esto, pero si de tener números comprados para vender mas (véase: Call of Duty, Assasin’s Creed, etc) y eso es molesto.
Personalmente lo que hago es ser crítico en lo que quiero, veo algunos gameplays y veo los reviews y tomo la decisión, pero últimamente la opinión de Let’s Players ha sido mas poderosa que la de un Reviewer. Pero recuerden siempre ser objetivo y crítico.
TL;DR
•¿Qué es un Let’s Player?
Una persona que hace comentario encima de un gameplay de cualquier juego, sea en forma seria o en comedia.
•¿En que se diferencía una review a un Let’s Player?
Un review te dice lo bueno y lo malo del juego (en forma de video o escrito) y un Let’s Player usa gameplay que él ha hecho para decirte lo bueno y lo malo de un juego.
•¿Qué es mejor?
Me gustaría decir que no hay uno mas poderoso que el otro, pero el poder de un Let’s Player se ha vuelto mas poderosa que las compañías de noticias de juego.
Bueno lectores de PIXELL, aquí termina otro segmento de TL;DR, los espero en el siguiente segmento de este donde me vuelvo a quejar *AHEM* doy mi opinión honesta en lo que pienso de la industria. Nos vemos.
The post TL;DR 008 | Let’s Players contra Reviews appeared first on PIXELL.